lunes, 14 de septiembre de 2020

 Actividad 4

''Cantamos con  El monstruo de colores''

Hola a tod@s! 

Aquí os adjunto el enlace y la letra  de la canción de nuestro monstruo para que os la aprendáis junto a vuestra familia.





El día 15 de Noviembre, cada uno de vosotros irá disfrazado de una emoción.

Los alumnos con apellido de la A-F, irán disfrazados de amarillo, como la alegría.

Los alumnos con apellido de la G-M, irán disfrazados de azul, como la tristeza.

Los alumnos con apellido de la N-R, irán disfrazados de verde, como la calma.

Los alumnos con apellido de la S-U, irán disfrazados de rojo, como la rabia.

Los alumnos con apellido V-Z, irán disfrazados de negro, como el miedo.

    ¡NOS VEMOS!

 Actividad 4 

¡Vamos a poner orden!

Primero, busca botes o tarros con ayuda de papá o mamá( pueden ser de cristal, botellas pequeñas de plástico, botes de mermelada vacíos...) y a cada uno hay que ponerle la etiqueta de la emoción que va a contener: ALEGRÍA, TRISTEZA, ENFADO, MIEDO, CALMA y AMOR.



En una hoja, o en un trozo de un folio, tienes que escribir o dibujar qué te hace estar contento/a y alegre. Después, lo doblas, lo metes en el bote y lo cierras. Va a ser tu bote de la alegría.
Repite esto con cada emoción.
Mamá, papá y tus hermanos/as pueden hacerlo también y así tendréis un bote
con todas las cosas que os hacen sentir cada emoción. ¡Qué chulo!


 Actividad 3

'' La mochila viajera''

A partir de este momento, tenéis que estar atentos. Hay una mochila viajera de ''El Monstruo de colores'', que irá 2 días a casa de cada uno de vosotros.




La mochila contiene el cuento del “Monstruo de colores” y una cartulina donde cada uno de vosotros, junto a vuestros papás, mamás o algún familiar cercano, tendréis que crear nuevas escenas a partir del final del cuento.

La primera escena nueva de la libreta la crearemos nosotros en el aula. Con la emoción...EL AMOR después cada uno de vosotros y vuestras familias podréis seguir la historia de forma libre.

Para crear estos finales alternativos, debéis hacer un collage sobre esta cartulina de y guardarla hasta nuevo aviso.


Actividad 2

''Rueda de las emociones''

Ahora que vamos conociendo un poco más sobre las emociones que nos envuelven cada día, vamos a fabricar nuestra propia rueda de las emociones. 

Os proporciono esta plantilla de menudatribu.blogspot.com para que podáis colorear y recortar la rueda de las emociones. Podéis utilizar los materiales que más os gusten para hacer vuestra ruleta más original: goma eva, cartulina, fieltro, pompones de colores, cera de colores, rotuladores, cartón para hacer más consistente la ruleta; flecha de cartulina plastificada, tornillo y tuerca para que gire la flecha...

La ruleta estará compuesta por cinco divisiones, en cada división estará el monstruo coloreado de las diferentes emociones y la palabra de la emoción. 

Cuando un niño gira la ruleta y se para en un monstruo determinado el niño tendrá que nombrar el sentimiento y una acción del cuento relacionada con ese color o las ilustraciones que aparecen en esa emoción o páginas. 

Por ejemplo: Monstruo verde: LA CALMA. La calma es tranquila. La calma es como los árboles. Te sientes en paz.


 Es importante que se identifique cada emoción con el color correspondiente.
Se trata de que se hable en casa de las emociones que se sienten, poder comunicarnos con fluidez, transmitir nuestras emociones a nuestros familiares.

Cuando la tengáis terminada, podéis enviarme una foto vía email. Cuando tenga todas las fotos de vuestras súper ruletas, las colgaré en el blog para que tod@as veamos lo artistas que sois.

https://www.pinterest.es/pin/61431982400695917/






 ACTIVIDAD 1

VÍDEO-CUENTO ''EL MONSTRUO DE COLORES''

Las emociones juegan un importante en la vida de todos nosotros. En este cuento que os cuento, El Monstruo de Colores no sabe qué le pasa. Este monstruo se encuentra raro, confuso y aturdido, no sabe qué le pasa. ¡Está hecho un lío con sus emociones y toca deshacer el embrollo!Sin embargo, tiene mucha suerte, una niña sale a su búsqueda y le ayuda a salir del embrollo en el que se encuentra. ¿ Queréis saber cómo sigue la historia?

Después de visualizar el vídeo tantas veces como queráis, vosotros familia, podéis animar a vuestros hijos/as con preguntas sobre lo escuchado o entablar una conversación sobre la historia, que les permita realizar intervenciones espontáneas. Las posibles intervenciones podrían ser: ¿Quiénes eran los personajes de este cuento? ¿Qué colores tenían?   ¿ Con qué emoción se identifica cada color? ¿ De qué color es para ti la calma, la alegría, la tristeza…? ¿  Qué le pasa al monstruo al final del cuento?¿ Qué es el amor para ti? 

Podéis ver el vídeo pinchando en el enlace:



martes, 3 de marzo de 2020

jueves, 20 de febrero de 2020

 Actividad 4 ''Cantamos con  El monstruo de colores'' Hola a tod@s!  Aquí os adjunto el enlace y la letra  de la canción de ...